La Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago -una de las cuatro instituciones del país acreditadas por 7 años- abrió sus puertas en marzo de 2017 para entregar una nueva propuesta para la formación de abogados y abogadas, de cara a los desafíos del Siglo XXI y al rol activo que debe cumplir el Derecho para facilitar la sana convivencia social y aportar al desarrollo humano y material.
Por eso, nuestro proyecto mantiene los aspectos fundamentales de la enseñanza del Derecho, considerando la tradición jurídica, pero introduciendo innovaciones que permiten tener una mirada amplia, crítica, ágil y con una necesaria visión interdisciplinaria, fomentando soluciones creativas y bien pensadas para los problemas que se deben resolver.
Nuestra malla curricular y nuestro equipo académico son el reflejo de esta vinculación que debe tener el Derecho con otras áreas del conocimiento, en sintonía con las nuevas formas de relacionarnos y la complejidad de los desafíos que afronta una sociedad en permanente cambio.
Desde el ingreso de nuestra primera generación, nuestra Facultad ha concitado el interés de miles de jóvenes. Año a año se reciben más de tres postulaciones por cupo, y se ha ido aumentando gradualmente el puntaje de corte a igual número de seleccionados. Lo anterior, sumado a un relacionamiento constante con instituciones, temas y figuras del mundo jurídico, han posicionado a la Facultad de Derecho de la U. de Santiago entre las principales del país en su área, lo que ha sido consignado en publicaciones especializadas y la preferencia en primera opción de sus postulantes.
Te esperamos en nuestras aulas para que cumplas tus deseos de formarte para aportar, desde tus propias motivaciones y preferencias, a un país que necesita profesionales multidimensionales en sus competencias, conocimientos y habilidades.
Jaime Bustos Maldonado
Decano